
Principales resultados de trabajo de Consultores y Abogados Internacionales durante 2022. ¿Cuáles son las proyecciones para 2023?
Durante el año 2002, Consultores y Abogados Internacionales desplegó un modelo de gestión que se centró en 6 áreas de resultados claves: Servicios Legales; Marketing Jurídico y Comunicación; Gestión del Capital Humano; Transformación Digital; Gestión Económica – Financiera y Dirección Estratégica. El desempeño del Bufete se sustentó en pilares como la aplicación de la Ciencia, Tecnología y la Innovación, lo que requirió promover la investigación y estudio de las principales tendencias internacionales en la prestación de servicios legales.
En el período se incrementó la contratación de servicios y la cartera de clientes, lo que estuvo directamente vinculado a la mayor visibilidad que alcanzó el Bufete a partir de la implementación de las acciones de Marketing Jurídico y Comunicación. Consultores y Abogados internacionales experimentó un cambio cualitativo en su imagen y posicionamiento debido al despliegue de su nuevo sitio web y el impacto alcanzado en las redes sociales así como experimentó un salto cualitativo en la Transformación Digital del Bufete a partir de la alianza estratégica con la empresa tecnológica privada Futura Sit. El despliegue del software para gestionar servicios legales Legalsit constituyó la configuración de una nueva etapa en el desarrollo tecnológico y en la prestación de servicios, lo que ha permitido incrementar la calidad en el desempeño de nuestro trabajo.
En la etapa, se lograron resultados relevantes en el área de la dirección estratégica al realizarse el diagnóstico integral del Bufete como paso previo para la elaboración de la Estrategia General 2022 – 2027. También se elaboró la Estrategia de Marketing y Comunicación, así como las bases para establecer el modelo de negocio de Consultores y Abogados Internacionales.
Nos propusimos como objetivo número 1: Incrementar la contratación de los servicios legales y consolidar la calidad en su prestación. Se contrataron 11727 servicios cifra superior al 2021 donde se contrataron 8910. Realizamos encuestas online manifestando el 42% de nuestros clientes, sentirse MUY SATISFECHO con nuestros servicios. El 60% califico la atención recibida como MUY BUENA y el 66% considero MUY PROBABLE que recomendaría nuestros servicios.
En el año 2022 se incrementaron los servicios por concepto de asesoría y asistencia legal así como un incremento significativo en los servicios de obtención y legalización de documentos. Se registraron 66 exportaciones por los servicios de asesoría y asistencia legal, lo que representa más del 50% de la contratación y en los servicios notariales 61 de los clientes contratados constituyeron exportaciones, lo que permitió un sobre cumplimiento del plan de exportaciones.
Como objetivo No.2 nos propusimos incrementar la eficiencia económica financiera, el ahorro y el control de los recursos disponibles. En este sentido se experimento sobrecumplimiento de todos los indicadores económicos.
En los servicios de asesoría y asistencia legal así como de obtención y legalización de documentos se obtuvieron mayores ingresos que en el año 2021, y en relación con las exportaciones el incremento es significativo en relación con el año anterior.
A partir de la Utilidad después de Impuesto del cierre económico del 2021, CONABI creo reservas de I+D, para capacitación, estimulación de trabajadores y Distribución de utilidades. La 1ra se ejecutó en un 83%. Estos gastos se destinan a la financiación del desarrollo, investigaciones e implementación en tecnología informáticas que garanticen la informatización de los procesos y servicios de la consultoría.
Como objetivo No.3 nos propusimos Fortalecer la divulgación de los servicios y la visibilidad pública de la Sociedad
Se diseñó e implementó la Estrategia de Marketing Jurídico y Comunicación del Bufete que estuvo orientada a las siguientes prioridades:
• Formulación de la visión y valores de la entidad;
• Diseño y desarrollo del nuevo sitio web
• Fortalecimiento de la imagen corporativa y posicionamiento en el mercado de servicios legales
• Potenciar el empleo de las redes sociales y el Marketing de contenidos y
• Desplegar acciones de promoción
Durante el 2022, accedieron a la página web 18 825 visitantes y se realizaron 584 321 visitas. Hubo un incremento de seguidores en todas las redes sociales. En cuanto a la red social digital Linkedin, las cifras indican la tendencia al aumento considerable de seguidores y visitas al perfil. Lo cual está dado por lo conveniente de esta red para la promoción de servicios profesionales, el esquema de promoción semanal trazado como parte de la estrategia de comunicación y la divulgación de artículos propios de los abogados del Bufete. Los sectores que más no siguieron están asociados a los servicios de publicidad, Enseñanza Superior, abogacía, investigación, servicios tecnológicos y gestión estratégica.
Se elaboró y promovió el Catálogo de Servicios del Bufete, varios recursos e imágenes promocionales de nuestros servicios, especialistas jurídicos y tarifas. Se publicó artículo en la Revista de la Cámara de Comercio titulado: “Servicios legales especializados a inversionistas extranjeros”, lo que contribuyó al incremento del posicionamiento del Bufete.
También se realizaron acciones de Marketing de correo (e-mail Marketing), que incluyeron la promoción de los servicios de Asesoría y Asistencia Legal en el sector de las Mipymes privadas, participamos en el Clúster de Casas Consultoras de la Cámara de Comercio y en la Feria Internacional de La Habana
con excelentes resultados.
Fue un año de alianzas, una de ellas fue con la Red Global de EQUILIBRIUM ADR, firma italiana Especializada en mediación para solución de conflictos legales lo que permitió Visibilidad Internacional, Incrementar Cartera de Clientes y Oportunidades de negocios con empresas extranjeras interesadas en mercado cubano.
Consultores y abogados internacionales logró clientes en más de 30 países, 14 en América, 10 en Europa, 5 en Asia y 3 en África y Oceanía.
Nos propusimos como objetivo número 4: Elevar el nivel de capacitación de los trabajadores y el empleo de los resultados científicos. En el año 2022 Se desarrollaron 30 acciones de capacitación entre Encuentros técnicos internos y Preparaciones técnicas profesionales.
Participamos en varios eventos como Encuentro Internacional “Comercio Exterior e Inversión Extranjera”, celebrado en la Cámara de Comercio con una ponencia, Abogacía 2022, Taller Nacional de Asesoramiento Jurídico y Legislación con la presentación de dos ponencias, Foro Internacional sobre Mediación de Conflictos realizado en Italia de manera virtual.
Nuestros especialistas jurídicos produjeron 17 artículos para el blog del sitio web sobre diversos temas de actualidad. Consultores y Abogados Internacionales generó su propio Boletín Semestral titulado “Debates Legales”. Se elaboraron 3 números organizados en las siguientes secciones: Dentro del Debate, Mundo Jurídico y Novedades Bibliográficas. En total se divulgaron 30 artículos y la reseña de 12 libros sobre aspectos como: la transformación digital de los Despachos; los modelos de gestión en tiempos de pandemia; las peculiaridades de la relación abogado – cliente; el modelo de negocio aplicado a las firmas legales y las habilidades de inteligencia emocional que deben desarrollar los abogados.
Hemos estudiado los fundamentos del Marketing Jurídico, la Inteligencia Empresarial y la Planeación Estratégica. El estudio de las experiencias más modernas en estos tres componentes, constituye un elemento permanente en nuestro Bufete. Aunque lo más relevante ha sido la aplicación en nuestro desempeño de todo este conocimiento.
En materia de Marketing Jurídico, entre artículos, tesis y libros se han consultado más de 100 textos.
En cuanto a la Inteligencia Empresarial, se ha revisado literatura actualizada sobre su empleo en los Despachos de Abogados y hemos realizado estudios integrales de potenciales clientes con interés de recibir asesoría legal en materia de inversión extranjera. Los resultados de los perfiles que hemos elaborado han sido muy útiles para la toma de decisiones y la preparación de los intercambios que se han sostenido
Sobre la Planeación Estratégica, se ha consultado una variada bibliografía sobre su empleo en los Despachos de Abogados como paso previo para el proceso que emprendimos de diagnóstico organizacional.
Como objetivo 5 nos propusimos Potenciar el desarrollo tecnológico y la informatización de los procesos de trabajo. Durante este año, se trabajó inicialmente en el diseño de las cuatro etapas del proceso de transformación digital del Bufete gracias a la alianza estratégica con la empresa privada FUTURA SIT y que comprende: 1) desarrollo del nuevo sitio web 2) automatización de los procesos de solicitud de citas, legalización de documentos y pago digital a través del sitio web 3) digitalización de la información y desarrollo de la red interna y 4) automatización de la planeación estratégica y los procesos internos vinculados a la gestión del capital humano, marketing y comunicación. Todas estas funcionalidades se integran en el software para gestionar servicios legales Legalsit. El sitio web introdujo al Bufete en una etapa superior de desarrollo tecnológico por su alto nivel de integración de procesos de trabajo y servicios.
Legalsit está integrado por 6 módulos: Citas en Línea a través de sitio web, Solicitud de Servicios en Línea, Calculadora de Tarifa Online, Contrato Automatizado, Expediente Digital del Cliente, Estado del Trámite
A principios de mayo, se desplegó el sistema de reservación de citas online para el servicio de legalización de documentos, lo que constituyó un paso significativo en materia de transformación digital que ha contribuido a brindar un servicio con mayor calidad al cliente. De acuerdo a la encuesta realizada, el 73% de los clientes valora como muy buena su experiencia con las citas online en nuestro Bufete
Sin lugar a dudas Legalsit nos ofrece ventajas en la gestión interna: Agiliza procesos de trabajo, Incrementa rendimiento de especialistas, Disminuye márgenes de error, Aumenta cartera de clientes, Mejora gestión de la información
e Incrementa ingresos. Para el cliente, le permite Reservar su cita en línea, Selecciona los servicios a contratar, Calcula el costo de sus servicios, Celeridad del servicio al generarse contrato automatizado, Accede a su expediente digital y Conoce estado del trámite.
Legalsit contiene 6 módulos corporativos que se encuentran en fase de desarrollo: Pago en línea (comercio electrónico), Planeación interna (gestión de tareas), Inteligencia de Negocio (análisis de datos y toma de decisiones), Mesa de trabajo virtual (red intercambio conocimiento), Asistencia legal en línea (inteligencia artificial) y Gestión del Capital Humano.
Como objetivo 6 nos propusimos Fortalecer el Sistema de Dirección y Gestión Interna mediante un proceso de Proceso de Renovación Integral del Funcionamiento del Bufete.
¿Cuáles serán los objetivos y prioridades para el 2023?
1. Incrementar la contratación de los servicios legales y consolidar la calidad en su prestación
a) Ampliar la exportación de servicios legales priorizando la Asesoría y Asistencia legal en materia de Derecho Mercantil.
b) Incrementar la cartera de clientes con mayor énfasis en las modalidades de inversión extranjera y personas naturales y jurídicas con residencia en el exterior.
c) Brindar asistencia y asesoría legal a empresarios extranjeros con interés en concertar negocios con MIPYMES en Cuba.
d) Extender nuestros servicios a la provincia de Camagüey creando una nueva oficina que se denominará “CONABI CAMAGUEY”.
2. Fortalecer la divulgación de los servicios y la visibilidad pública de la Sociedad
a) Ampliar posicionamiento de los servicios legales en las redes sociales digitales.
b) Elaborar un Plan de publicaciones que permita una mayor producción de contenidos en el sitio web por parte de los especialistas jurídicos.
c) Producir video institucional del Bufete y otras cápsulas audiovisuales que contribuyan a divulgar los servicios legales.
d) Posicionar al Bufete en directorios internacionales de firmas legales y despachos de abogados.
3. Elevar el nivel de capacitación de los trabajadores y el empleo de los resultados científicos
a) Readecuar los perfiles de puestos de trabajo con prioridad en la definición de las competencias de los especialistas jurídicos y los indicadores comportamentales.
b) Establecer un sistema de categorización de los especialistas jurídicos con sus requisitos y exigencias que contribuya a la superación profesional.
c) Diseñar el Plan de Carrera Profesional del Bufete que establezca con intencionalidad los conocimientos, habilidades y aptitudes que desarrollarían los especialistas jurídicos desde su incorporación a la organización y en sus diferentes etapas de desarrollo.
d) Promover alianzas y mecanismos de cooperación con Universidades, centros de estudios e instituciones especializadas que aporten conocimientos y experiencias a la Sociedad
4. Potenciar el desarrollo tecnológico y la informatización de los procesos de trabajo
a) Desplegar los módulos corporativos de Legalsit.
b) Garantizar el funcionamiento del Salón Inteligente del Bufete
c) Asegurar que el Bufete cuente con la infraestructura tecnológica adecuada en materia de conectividad, comunicaciones internas y con el exterior, así como medios técnicos.
5. Incrementar la eficiencia económica-financiera, el ahorro y control de los recursos disponibles
6. Fortalecer el Sistema de Dirección y la gestión interna.
a) Consolidar la actividad de innovación y gestión del conocimiento.
b) Avanzar en el trabajo con la reserva
c) Incrementar la supervisión, evaluación y ajustes de los procesos de trabajo