EXPERIENCIA PROFESIONAL
Eric Alberto Martínez cuenta con amplia experiencia en el ejercicio del Derecho. Se especializa como abogado litigante en procesos económicos y mercantiles en sede judicial, cortes de Arbitraje Comercial Internacional, la Corte de Arbitraje Internacional de la República de Cuba, Tribunales cubanos, así como en Procesos Arbitrales y Mercantiles, Especialista en Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC). En este sentido, ha representado a partes de nacionalidades como España, Italia, Eslovaquia, Bélgica, Japón, Indonesia, Vietnam, Corea, México, Costa Rica, Panamá y Ecuador.
Posee experiencia en las ramas del Derecho vinculadas al Comercio Exterior e Inversión Extranjera. Asimismo, ha brindado asesoría jurídica en Derecho Mercantil, Económico y de Contratos. Su labor como jurista ha estado vinculada fundamentalmente a empresas de GECOMEX y Consultores y Abogados Internacionales.
Martínez es miembro de la Unión de Juristas de Cuba y miembro de número del Capítulo de Derecho de Mercantil de la misma organización.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciado en Derecho en el año 2015 en la Universidad de la Habana y Máster en Derecho de la Economía, también de la Universidad de la Habana.
Como parte de su formación profesional Eric Alberto Martínez ha participado en diversos cursos de posgrado que incluyen los diplomados sobre Comercio Exterior del Centro de Superación del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; actualización en Derecho Procesal; y Diplomado en Fundamentos en Derecho de la Economía, de la Universidad de la Habana. De igual modo, en su preparación consta la participación en cursos como: “Negociación, Especial referencia a la negociación económica”, y “Tendencias y prácticas del Arbitraje Comercial Internacional en Cuba”.
PUBLICACIONES, EVENTOS Y ACTIVIDAD DOCENTE
El MSc. Eric Alberto Martínez ha realizado publicaciones especializadas en temas como la Competencia en Arbitraje; Arbitraje Comercial Internacional en Cuba; la Nulidad del Laudo Arbitral en Cuba; y la Contratación en el Proceso de Importación en Cuba. Asimismo, participa sistemáticamente en eventos científicos y técnicos especializados, entre los que se encuentran los siguientes:
2015. X Encuentro Internacional Comercio Exterior e Inversión Extranjera
2016. XV Jornada Internacional de Derecho de Contratos, enero 2016
2016. Seminario Internacional Teoría y Práctica de la Inversión Extranjera
2017. Jornada Internacional 30 Años del Código Civil
2019. X Congreso de Arbitraje Comercial Internacional CCI. Costa Rica
2020. Encuentro Técnico. XIV aniversario Sociedad Civil Consultores y Abogados Internacionales. La Contratación en el proceso de importación en Cuba. Realidad y retos. (Ponente)
2020. XI Conferencia Científica Provincial de la Habana. Basílica San Francisco de Asís. (Ponente)
2021. Conferencia para los Directores Jurídicos de los Órganos de la Administración Central del Estado. “Los límites en el uso de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos Comerciales en Cuba. El desafío actual en su utilización”. Labiofam. (Ponente)
Especialidades
Derecho Mercantil y Societario
Representación en litigios
Derecho Marítimo
Derecho Penal